TERAPIAS PSICOLÓGICAS

Es un proceso personal y especializado donde el consultante, junto con el terapeuta especializado, forma una mirada distinta de su malestar emocional mediante estrategias de intervención diseñadas para mejorar su calidad de vida.

Terapia para Niños

Se trata de una intervención lúdica, vivencial y dinámica orientada a potenciar el bienestar emocional, conductual y social del niño.
Durante las sesiones, se fortalecen habilidades como la inteligencia emocional, la resolución de conflictos, la comunicación asertiva y la aceptación de la crítica, a través del juego, el arte y la interacción guiada.

Cada encuentro tiene una duración aproximada de 45 minutos con el niño y 15 minutos con los padres, brindándoles herramientas y técnicas prácticas para acompañar los momentos de crisis.
El objetivo es que, con el tiempo, los padres se conviertan en los principales aliados terapéuticos de sus hijos.

Terapia para Adolecentes

La terapia para adolescentes es un espacio seguro, confidencial y de confianza, diseñado para acompañar los cambios emocionales, sociales y familiares propios de esta etapa.

A través de un enfoque vivencial y reflexivo, se abordan temas como la autoestima, manejo del estrés, control emocional, toma de decisiones, relaciones interpersonales, conflictos familiares y orientación vocacional.

Las sesiones buscan que el adolescente se conozca, se acepte y desarrolle herramientas saludables para afrontar los desafíos del día a día, fortaleciendo su autonomía y bienestar integral.
Cuando es necesario, también se incluye orientación a los padres, promoviendo una comunicación más empática y efectiva en el hogar.

Terapia para Adultos

La terapia para adultos es un espacio de acompañamiento emocional y psicológico que permite comprender, manejar y transformar las experiencias que generan malestar o bloquean el bienestar personal.

A través de un proceso confidencial, se trabajan temas como la ansiedad, depresión, estrés, duelo, rupturas, dificultades familiares o laborales, autoestima y relaciones de pareja.

El objetivo es fortalecer los recursos internos, promover el equilibrio emocional y fomentar el autoconocimiento, para que la persona logre vivir con mayor claridad, serenidad y bienestar.
Cada sesión se adapta al ritmo y las necesidades de cada individuo, desde un enfoque empático, profesional y humano.

Terapia para Parejas

La terapia de pareja es un espacio de diálogo, comprensión y reconstrucción del vínculo, orientado a mejorar la comunicación, resolver conflictos y fortalecer la conexión emocional.

A través de un enfoque integrativo y colaborativo, se abordan temas como la falta de comunicación, celos, desconfianza, dificultades sexuales, diferencias en la crianza, rupturas emocionales o procesos de separación.

Las sesiones buscan que ambos miembros aprendan a escucharse, expresar sus emociones con respeto y construir acuerdos saludables, fomentando una relación más consciente y equilibrada.
El objetivo final es que la pareja encuentre nuevas formas de relacionarse desde la empatía, la responsabilidad y el amor mutuo.

Terapia para Familias

La terapia familiar es un proceso de acompañamiento integral que busca restablecer la comunicación, fortalecer los lazos afectivos y promover relaciones más sanas dentro del hogar.

A través de sesiones participativas, se abordan temas como conflictos entre padres e hijos, dificultades de convivencia, límites, falta de comunicación, duelos, separaciones o situaciones de estrés familiar.

El trabajo terapéutico se centra en que cada miembro pueda expresar sus emociones, comprender el rol que cumple dentro de la familia y aprender nuevas formas de relacionarse desde la empatía y el respeto mutuo.

El objetivo es construir un entorno familiar más armónico, cooperativo y emocionalmente saludable, donde todos aprendan a apoyarse y crecer juntos.

Terapia para Padres Separados

La terapia para padres separados es un espacio de orientación y acompañamiento emocional, diseñado para favorecer la comunicación, el respeto y la cooperación entre los padres, priorizando el bienestar de los hijos.

Durante las sesiones se trabajan temas como la gestión del duelo por la ruptura, la reorganización familiar, los acuerdos parentales, la comunicación sin conflicto y las estrategias para una crianza saludable en contextos de separación.

El objetivo es que ambos padres puedan reconstruir una relación funcional basada en el respeto mutuo y la responsabilidad compartida, evitando que los hijos sean afectados emocionalmente por las tensiones familiares.

A través del proceso terapéutico, se promueve que cada padre encuentre herramientas para acompañar a sus hijos desde el amor, la contención y la madurez emocional.